El
Monasterio de Valvanera tiene un ancestral origen altomedieval. Se sitúa en un
paraje de excepcional belleza, en la Sierra de San Lorenzo (Macizo de La
Demanda) rodeado de montañas de vegetación virgen y vistas preciosas.
El edificio
actual es de finales del siglo XV donde se aprecia ya bóvedas complejas
estrelladas con terceletes.
La
portada de entrada en el muro meridional tiene cuatro austeras arquivoltas
apuntadas y lisas.
Con
todo, el Monasterio de Valvanera tiene interés por albergar la Virgen románica
de Valvanera, Patrona de La Rioja y por ser el centro espiritual de La Rioja y
destino de importantes peregrinaciones.
Virgen
de Valvanera (Monasterio de Valvanera)
El
Monasterio de Valvanera es uno de los corazones espirituales de La Rioja. La
iglesia actual es gótica y sólo conserva de estilo románico la especialísima
Virgen de Valvanera con El Niño.
La
Virgen de Valvanera es la patrona de La Rioja. Es una gran talla que se
considera de un románico bastante primitivo (finales del siglo XI o comienzos
del XII
Se
piensa que pudo copiarse en esta época a partir de una imagen asturiana, puesto
que las ropas de la Virgen y el niño corresponde a “la moda real” de la
monarquía asturiana.
La
Virgen se encuentra sentada y sujeta con la mano derecha las piernas de Jesús.
Por su
parte, el niño está sentado sobre su regazo, y vuelve su rostro hacia el
costado derecho, bendiciendo y mostrando un libro, mientras sus pies se giran
en sentido opuesto. Este fenómeno le da una gran peculiaridad y extrañeza a este conjunto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario