La
iglesia del antiguo Monasterio de Santa María de Obarra es una de las
construcciones románicas más primitivas e importantes de todo el patrimonio
español.
Se sabe
que este cenobio se fundó a mediados del siglo IX, convirtiéndose pronto en
importante centro espiritual de Ribagorza.
La
iglesia que podemos ver hoy probablemente se edificó entre las últimas décadas
del siglo X y primeras del XI en un estilo románico lombardo muy primitivo e
inicial.
A ello
se debe la tendencia a la horizontalidad. Es de planta basilical, de tres
larguísimas naves de desigual altura (la central es más alta). La cabecera
tiene tres ábsides de planta semicircular.
La
única animación mural es la de las lesenas y arquillos lombardos, que en los
ábsides se convierten en nichos muy atractivos estéticamente por sus efecto de
claro oscuro.
A unos
pocos metros se encuentra otra pequeña ermita románica, la de San Pablo, obra
ya del siglo XII.
El
conjunto de ambos templos rodeados de altas montañas es un verdadero
espectáculo para el ojo y el espíritu.
No hay comentarios:
Publicar un comentario