El
Monasterio de Azuelo se encuentra en el valle de Aguilar, en la esquina
suroccidental de Navarra, muy cercano al límite provincial con Álava.
Del
monasterio sólo queda la perfecta iglesia románica del siglo XII.
Tal
perfección se manifiesta en las líneas perfectas y armónicas de su arquitectura
y la calidad de su escultura monumental, donde las aves cobran un especial
protagonismo.
Es de
una nave, con bóvedas del siglo XVI, crucero con cimborrio abovedado
originalmente con cúpula semiesférica sobre trompas. Actualmente, esa bóveda ha
desaparecido y la actual es moderna.
La
citada bóveda se apoya en último extremo sobre los arcos torales soportados por
cuatro pilares de sección rectangular con columnas adosadas en sus frentes
cuyos capiteles muestran hombres y leones.
En el
muro absidal se abren tres ventanales de arco de medio punto sobre columnas con
cipiteles de motivos diversos.
Por
último, citaremos aquí la gran portada occidental, la principal del templo y no
hace muchos años descubierta pues estaba empotrada en un pórtico posterior,
según nos cuenta los paisanos de Azuelo.
Tiene
seis amplias arquivoltas de medio punto decoradas con motivos florales y
geométricos. El tímpano es liso salvo por el crismón esculpido en el centro.
Las
columnas son cuatro y tienen capiteles esculpidos donde, de nuevo, son las aves
las protagonistas. Como curiosidad, el fuste de la columna inferior derecha es
estriado a base de zigzags.
No hay comentarios:
Publicar un comentario